skip to main | skip to sidebar

Bargas-La Sagra

07jhp

Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Inicio
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

↑pincha en mi foto si quieres saber algo de mí

▲por qué el nombre de este blog


↓ lo que escribo repartido en estos 5 grupos ↓





▼ las páginas que yo controlo

  • • mi libro «Aquella primavera del 79»
  • • Auténtica Poesía
  • • La Poesía (las reglas de la poesía)
  • • "Quisiera ser..." una de mis poesías
  • • textos escritos por mí
  • • algunos de mis dibujos

↓ Buscar cosas en este blog ↓

Datos muy personales

Mi foto
Jesús Herrera Peña
BARGAS, Toledo, Spain
Jesús Herrera Peña ■ Nací el año 1945 en Arcicóllar y vivo en Bargas (Toledo). No estoy licenciado en letras ni en historia ni en nada de nada, sólo estoy licenciado de la mili que la pasé entre el CIR2 de Alcalá de Henares y Prado del Rey (Madrid) entre los años 1967/1968 Si me quieres escribir hazlo a az_poesia@yahoo.es
Ver todo mi perfil

los blogs que + leo [I]

  • Enrique Dans
    El absurdo económico del fin del «de minimis»
    Hace 17 horas
  • Badajoz y la Guerra (in) Civil
    Más sobre la gran matanza de Badajoz
    Hace 2 días
  • Celtibético
    Los diteros
    Hace 3 meses
  • RosaMaría Artal
    2021: nada ha cambiado
    Hace 3 años

los blogs que + leo [II]

  • Juan Torres López
    AVISO: No he creado ningún grupo relacionado con inversiones. Es una estafa
    Hace 2 días
  • La voz de Iñaki Gabilondo
    Caminar sobre ascuas
    Hace 4 años
  • Antonio Rodríguez Valbuena
    A ver si me entiendes Pablo Iglesias
    Hace 6 años

los blogs que + leo [III]

  • Antonio Porras Cabrera
    El enfermo y paciente
    Hace 16 horas
  • Arian seis
    Son cobardes. Asquerosamente cobardes
    Hace 1 día
  • Opiniones de un paleto
    Banderas de paz
    Hace 7 años

PAISAJE DE MI TIERRA

En la manchega llanura
—o quizás en la sagreña—
la bella torre bargueña
contempla desde la altura

de su esbelta arquitectura,
en una tarde abrileña,
el vuelo de una cigüeña
sobre la verde mixtura.

De lejos, un caminante
admirando la apostura
de esa torre dominante,

acompasa su andadura,
pero sigue hacia delante
sobre su cabalgadura.

* * * * * * * * * * * * * * * *

Tres cipreses centenarios
se yerguen sobre el paisaje
con su perenne follaje.
Son como tres campanarios,

tres guardianes necesarios
que indican el hospedaje
de todo fin de viaje.
Recinto destinatario.

Y a lo lejos del camino
nos parecen tres gigantes;
tres gigantes sin molinos

si los mira el caminante
con talante cervantino.
Y si no... sigue adelante.

* * * * * * * * * * * * * * * *

La tarde da boqueadas.
A lo lejos del camino
se divisa un campesino.
Suenan siete campanadas.

Vuelan bajo las bandadas
de perdices. Me imagino
que este cielo vespertino
—con sus nubes encarnadas—

de la estepa toledana,
lo está viendo un pasajero
al mirar por la ventana

de su caballo de acero.
¿Le invadirá la galbana...?
... pero no. Pasa ligero.


---- Jesús Herrera Peña ----

Plantilla © Jesús Herrera Peña ▼

© Jesús Herrera Peña ♣. Con la tecnología de Blogger.